Además de que es una obligación del patrón dar de alta a sus trabajadores ante el IMSS, afiliar al IMSS a tus trabajadores es un beneficio para ellos mismos y también para ti como patrón.
En México, el IMSS, establece que la finalidad de la seguridad social es garantizar el derecho humano a la salud. En el capítulo tercero se estipulan los delitos penados por las autoridades. Por ello, es importante conocer las consecuencias y sanciones de no dar de alta a tus empleados ante el IMSS:
¿Cuáles son las consecuencias de no dar de alta a tus empleados ante el IMSS?
- Multas e infracciones
Estas son las acciones que pueden hacerte acreedor de multas e infracciones ante el IMSS:
- No registrarte en el IMSS como patrón
- No inscribir a tus trabajadores al Seguro Social o no hacerlo dentro de las fechas establecidas
- No comunicar al Instituto que modificaste el salario de tus trabajadores
- Entregar avisos, formularios o comprobantes de afiliación falsos
- Inexistencia de registros de nómina
- Registrar el salario de tus empleados como menor al real
Estas multas pueden ir desde los 20 hasta los 350 salarios mínimos, dependiendo de la norma que haya sido violada por tu empresa.
- Denuncias por parte tus trabajadores
- Por no afiliarlos al IMSS
Podrías entrar en conflicto con las autoridades en caso de que recibas una denuncia de alguno de tus trabajadores.
- Por incidentes
En caso de que alguno de tus trabajadores sufra algún accidente y no esté dado de alta ante el IMSS, no tendrá los servicios médicos del Instituto. De ser así, se te obligará a pagar costos elevados por no haber hecho los trámites legales correspondientes y haber privado a tu trabajador de sus derechos laborales.
- Podrías ir a prisión.
Podrías ir a prisión por delito de defraudación a los regímenes del seguro social, si otorgas datos falsos, si intentas sacar provecho de un subsidio fiscal, si no realizas los pagos de cuotas a tus trabajadores. Las penas van desde 3 meses hasta 9 años de prisión. Una de las opciones para evitar este tipo de problemas, es mejorar el manejo de nómina de tu empresa.
Administración de nómina
Da de alta a tus empleados ante el IMSS con ALCON. Nosotros nos encargamos del pago preciso y oportuno de sueldos o salarios a tus colaboradores, proporcionándote información contable y estadística, para que tengas el buen control de tu nómina, lo que te llevará a tomar las mejores decisiones para tu negocio o empresa.
¿Cómo lo hacemos?
- Notificamos al IMSS el alta y la baja de empleados de la empresa.
- Supervisamos constantemente todo el proceso de la nómina.
- Mantenemos un control de incidencias, puntualidad y asistencia de los colaboradores, incapacidades reportadas por enfermedad común o por riesgo de trabajo, subsidio de maternidad.
- Aseguramos el correcto cálculo conforme a las retenciones que correspondan según el sueldo del trabajador, como lo son IMSS, INFONATIV, FONACOT entre otras.
El pago de nómina es una pieza clave en la administración de cualquier empresa o negocio. En ALCON garantizamos que tus trabajadores reciban en tiempo y forma sus salarios, con las deducciones aplicables y timbrado de nómina.
Buen día,
A quien corresponda yo quisiera saber que procede con mi empresa ya que tengo desde noviembre del 2020 laborando con ellos y hasta la fecha no me an dado de alta en el IMSS.
Buen día José,
Justamente este es uno de los motivos por lo que se se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Sin embargo para ese asunto es necesario que acudas a la Secretaria del Trabajo para revisar tu tema particular, así como revisar si el lugar en donde trabajas cuenta con su REPSE.
Saludos!
Hola yo trabajo en una planta de concreto donde se supone que nos tienen que asegurar y mi patrón me engaño diciendo que ya estaba dado de alta en el seguro social y lo investigue y no tengo seguro social además no me da comprobante de nómina y nos paga por transferencia pero aparece como depósito de terceros y no como pagó de nómina además es un trabajo de algo riesgo y no me proporciona equipo de seguridad.
Yo quiero que me de lo que me corresponde pero si yo la denunció me va a dejar sin trabajo y ahorita es muy difícil encontrar trabajo ya tengo 5 meses así que puedo hacer.
Buen día Carlos,
Es de suma importancia conocer el tiempo que tienen las y los trabajadores para exigir que respeten sus derechos laborales.
Te invito a revisar la pagina de la Procuraduría Federal de la defensa del trabajo para que investigues mas acerca de tus prestaciones de ley.
Saludos.
Que pasa si mi empresa no me ha asegurado y ya tengo 3 meses
Alberto, puedes acarrear multas por cada empleado que no tengas dado de alta, además de que muchos de tus clientes no van a permitir que tus trabajadores ingresen a sus plantas.
Te podemos ayudar a tramitar tu registro patronal. Envinos tus datos a [email protected]