El Registro de Prestadoras de Servicios Especializada u Obras Especializadas o REPSE, como lo puedes encontrar en su plataforma, es un padrón que proporciona la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que todas las prestadoras de servicios a otras empresas se encuentren regularizadas, en este blog te platicamos cuales son las obligaciones del registro REPSE que debe cumplir tu empresa.
¿Qué obligaciones REPSE deben cumplir al registrarse las prestadoras de servicio?
Como mencionamos anteriormente, de acuerdo al artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo todas las empresas que den la subcontratación de lo que es un servicio especializado deben contar con un documento que garantice que todas sus actividades son hechas con la estabilidad del trabajador con el registro en el padrón de la stps.
Si quieres conocer más que son los servicios especializados y su relación con este registro, te recomendamos nuestro artículo REPSE Requisito clave para proveedores de servicios.
Obligaciones Fiscales y ante el IMSS
Una vez que registres tu empresa en REPSE para la prestación de servicios especializados deberás cumplir en tiempo y forma con los pagos mensuales de IVA e ISR frente al SAT, por la complejidad de estas obligaciones muchas veces las empresas contratan a alguien externo que se encargue de ellas.
Si necesitas ayuda para cumplir con estos pagos del registro REPSE o registro de outsourcing, te recomendamos revisar la solución que encuentras aquí.
Por otro lado, igual que las responsabilidades de un patrón, deberás frente al IMSS e INFONAVIT presentar correcta y oportunamente los informes cuatrimestrales de ICSOE y SISUB, puedes conocer mas de estos aspectos en nuestros blogs ¿Qué es el ICSOE? y ¿Qué es el SISUB?.
Obligaciones REPSE del cliente
Con todo esto, las empresas que contraten los servicios especializados de otras deberán cumplir también con ciertas obligaciones REPSE que los ayuden a confirmar que se esta cumpliendo con todo lo que indica la ley de seguridad social. Algunas de estas pueden ser:
- Pedir el registro REPSE
- Que la empresa cuente con opinión de cumplimiento positiva SAT, IMSS e INFONAVIT
- Los datos de los trabajadores que prestaron el servicio especializado (Nombre, CURP, RFC, NSS y SCS)
- El CFDI de nómina de los trabajadores que prestaron el servicio especializado
- La declaración de IVA, ISR y retenciones de impuestos a los trabajadores junto con el comprobante bancario de pago
- El registro patronal en donde se dieron de alta a los trabajadores
- La liquidación de cuotas obrero-patronales de IMSS e INFONAVIT junto con su comprobante bancario de pago
- Por último el CFDI por los servicios especializados que se prestaron
En ALCON podemos ayudarte con todos los requisitos que debe cumplir tu proveedor de servicios especializados para el REPSE stps.
Mis clientes me están pidiendo estos requisitos ¿Qué hago?
Después de esta reforma laboral muchas empresas están entrando en momentos difíciles por la falta de asesoría en REPSE y aspectos fiscales de sus actividades ¡No seas una de estas empresas ni pongas en riesgo tu negocio! Obtén tu primera asesoría gratuita aquí.
En ALCON también nos puedes contactar por WhatsApp en cualquier momento aquí.
O solicita tu asesoría inmediata en [email protected].
Nuestro LinkedIn